
Las playas de Alicante y el turismo no funcionan bien, según el grupo municipal socialista, cuyo portavoz, Manuel de Barros, preguntaba ayer dónde ha quedado el ambicioso plan presentado hace dos años y, sobre todo, en qué se invierte el dinero de la Concejalía. Enumera que en el 2004 había un autobús gratuito que llevaba a los turistas al Museo Arqueológico (Marq) y al Castillo de Santa Bárbara y que ya no existe. Tampoco se ha vuelto a desarrollar el sistema de biblioteca móvil en la Playa de San Juan, ni hay ludoteca infantil en el Postiguet. Este año no hay plataformas móviles dentro del agua. Denunciaba que la situación se agrava en cuanto a la limpieza. «El año pasado existían dos brigadas para las playas y este año sólo se ha contado con una. Cuando llega la tarde, las papeleras rebosan desperdicios, y tanto la arena como el agua acumulan suciedad y basura. Un ejemplo claro de esta situación lo encontramos en el Postiguet, cuya falta de limpieza es criticada por muchos bañistas».Sin mencionarlo, De Barros denunció las diferencias en la política de promoción de la ciudad y, sobre todo, las actuaciones en las playas desde que está el actual concejal, Andrés Llorens, quien asumió las competencias que ostentaba María José Rico. Pero fue más lejos y acusó al edil de transferir más dinero a las Fiestas, su otra competencia, que al Turismo y las Playas. «Tenemos la impresión de que la Concejalía se dedica más a las fiestas, pero el turismo y las playas también son importantes», espeta.De Barros esgrimió ayer, a lo largo de una rueda de prensa, los datos económicos y, al lado, las actuaciones. Señala que, frente al 16,4% que ha aumentado este ejercicio el presupuesto de la Concejalía, respecto a los dos años anteriores, no se nota en las áreas de Turismo y Playas: «¿Dónde ha ido a parar este dinero, en total 2.596.000 euros, que Llorens reparte con Fiestas?», se pregunta.De Barros denuncia que el equipo de Gobierno ha perdido una oportunidad de promocionar la ciudad a través de una cita cultural como es la exposición de La Luz de las Imágenes. Critica que no hay publicidad de este evento y que, además, los recorridos están muchas veces sucios o con coches aparcados. «¿Qué promoción tiene? ¿Cómo se vende?», señala De Barros, que también se pregunta si «el barco que va a Mallorca hace promoción de esto». El portavoz socialista pide además saber «qué actividad efectúa este crucero turístico que pretende promocionar la ciudad». A la vez que afirma que los folletos turísticos están en muchos casos «obsoletos». Playa de San GabrielEl portavoz socialista añade que los restauradores y hoteleros se quejan por la promoción que efectúa el Ayuntamiento. Y reclama una actuación integral. Mientras que el concejal socialista Jorge Espí vuelve a hablar de la playa de San Gabriel. Señala que en los análisis del 30 de junio facilitados por el Ayuntamiento no aparece presencia de salmonela, y seis días antes sí la había. Critica que el Ayuntamiento no avisó entonces, a pie de playa, del peligro que corrían los bañistas, y que ahora tampoco informa de que la playa no está contaminada; a la vez que critica que la Concejalía se encuentra en «un momento de parálisis». Los socialistas denuncian que en plena temporada turística el Ayuntamiento no está desarrollando ningún tipo de polo de atracción para que los visitantes quieran volver o promocionen la ciudad. «Entendemos que hay graves deficiencias y quien al final paga todos los estropicios son los ciudadanos», lamenta Espí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario