
JORGE ESPÍ SECRETARIO GENERAL DEL PSPV EN L'ALACANTÍ Y CONCEJAL EN ALICANTE / «Etelvina Andreu es el revulsivo que necesitamos para ganar en Alicante»
«Está bien trabajar en los despachos pero hay que estar con los vecinos»
Dividido, a partes iguales, entre el partido, del que es responsable en la comarca de l'Alacantí, y el grupo municipal de Alicante, Jorge Espí, analiza la actual situación del PSPV, así como sus aspiraciones políticas.- ¿En qué situación se encuentra el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Alicante?- Estamos en un momento muy dulce, como no estábamos desde hace diez años, con posibilidad de gobernar el Ayuntamiento en el 2007, recuperar otros municipios e, incluso, ganar la Diputación Provincial de Alicante. El Partido Popular está preocupado ahora porque sabe que puede perder la Alcaldía y se le están abriendo unos frentes que le serán complicados cerrar. Sólo se pueden sentar juntos en el Pleno, pero después no pueden ni estar reunidos.- ¿Cree que esta paz que hay ahora se ha debido al cambio en el portavoz municipal? ¿qué es lo que ha aportado Manuel de Barros?- Ha traído sinceridad, ilusión. Ahora estamos haciendo ruedas de Prensa todas las semanas junto con los vecinos, en sus barrios, demostrando que les apoyamos. Está muy bien trabajar en los despachos, pero creo que debemos, y más siendo socialistas, dar una imagen de cercanía.- Pero, ¿realmente era necesario llegar a presentar las firmas pidiendo el relevo del portavoz, como hicieron ustedes?- Fue una decisión que se había adoptado en los órganos superiores del partido y yo, por el momento, siempre hago lo que el partido me pide. - Para usted habrá sido más que todo eso, por la amistad que ha tenido con Ángel Franco, uno de los perjudicados con el cambio de actitud.- Hay que diferenciar la lealtad con el partido de la amistad personal que tengo con Ángel Franco, y que aún mantengo. Los órganos superiores nos habían pedido que nos negásemos a apoyar Rabasa y ésa es la opción que ahora mantenemos.- ¿Qué piensa de la postura que mantuvo?- Ángel Franco es la historia del socialismo en Alicante y yo, personalmente, sólo tengo cosas que agradecerle.- Entonces, ¿cree que todavía puede desempeñar algún cargo en la organización, como presidente o alguna responsabilidad representativa?- Será lo que quiera ser. Somos amigos, y estará allá donde el partido considere, como siempre ha ocurrido.- La Gestora plantea la fecha del 17 de junio para hacer la asamblea que designe la nueva dirección política.- La Gestora lo único que ha hecho es una previsión de fecha y ha reservado un local adecuado para albergar a todos los militantes socialistas de la ciudad, aunque a mí no me consta de manera oficial que haya una fecha determinada.- Usted ha demostrado que puede ser un hombre de consenso. En su gestión en la ejecutiva comarcal ha tenido que lidiar con asuntos como la rebelión de los diputados provinciales o la moción de censura en El Campello. Además, ocupa un puesto como concejal en el Ayuntamiento de Alicante. ¿Puede ser usted el hombre de consenso para ocupar la secretaría general?- No está en mi mente en estos momentos. Estoy feliz como secretario general de la ejecutiva comarcal de l'Alacantí en un momento que nos puede llevar a gobernar y presidir la Diputación Provincial de Alicante. Cuando entré, eran unas metas muy lejanas y ahora las vemos muy cerca. No hay que olvidar que remamos con el viento a favor de José Luis Rodríguez Zapatero.- A pesar de todo ello, ¿pueden ustedes permitirse el lujo de concurrir a unas elecciones con un candidato que designe la dirección de Valencia y no las bases del partido?- Estoy convenido de que el candidato o candidata será quien decida el partido. Las bases estamos para trabajar y llevar en volandas al candidato o candidata que digan.- Incide usted mucho en diferenciar lo de candidata. Sobre la mesa está el nombre de la actual subdelegada, Etelvina Andreu, a quien incluso el alcalde ve como el peor rival por la proyección pública que tiene.- Entiendo que Luis Díaz Alperi esté preocupado, porque si va Etelvina Andreu será alcaldesa de la ciudad, es el revulsivo que necesitamos para ganar.- Pero quizás haya estado un poco apartada de la vida municipal y de la organización del partido.- De eso, nada. Nos conocemos desde el año 95, cuando yo estaba en la secretaría de Modernización y ella de Innovación. De hecho, todavía paga de su propio bolsillo todos los meses la dirección www.psoealicante.org, porque fue ella quien la registró. Aquélla fue una época dura, donde hizo un montón de trabajo: la regulación de las antenas de telefonía, mandar cartas a los vecinos...Conoce a la perfección la organización del partido.- ¿No teme que quiera entrar ahora con su propia gente y no quiera saber nada de los que han hecho la travesía del desierto en la oposición?- En el partido siempre ha habido sensibilidad para las personas que han luchado al lado del ciudadano y en el trabajo diario. Es lógico que alguien que entra quiera trabajar con su equipo, pero en la confección de las listas, sin duda, el partido tendrá mucho que decir, porque estamos coordinados.- El otro día mantuvieron una reunión de trabajo con el presidente de la Gestora socialista, Antonio García Miralles, ¿están preparando ya el programa electoral?- Siempre hemos estado coordinados y ponemos nuestros puntos en común a la hora de realizar una acción política conjunta, como traer al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, como hicimos el pasado viernes. De cualquier forma, los protagonistas del día a día de la acción del partido son los grupos municipales.- ¿Cree que es viable una bicefalia en la dirección, es decir, que haya un secretario general por una parte y un candidato por otra?- Siempre hemos tenido bicefalia y ha funcionado bien el partido.- Entonces, ¿sigue en su idea de no presentarse a la secretaría general?- Estoy feliz donde estoy, y más cuando ganemos la Diputación Provincial.- ¿El presidente de la Diputación tiene que ser de Alicante ciudad?- Siempre defenderé esa idea. En primer lugar, socialista, y después alicantino.
Jorge Espí accedió a la Secretaría General del PSOE en l'Alacantí hace dos años, tomando el relevo del actual diputado nacional Agustín Jiménez. No sólo le ha tocado vivir una de las mayores crisis en el PSOE alicantino, sino que también ha tenido que lidiar con algunos toros bravos en las agrupaciones limítrofes.- ¿Cómo es la situación actual del partido en la comarca?- Después de un tiempo de división, con la revuelta de los diputados provinciales, hemos pacificado y, en las dos últimas reuniones, ya hemos tomado todos los acuerdos con unanimidad.- ¿Cómo ha conseguido calmar los ánimos?- Hablando con todo el mundo. Dialogando hemos podido llegar a un acuerdo para hacer una política común.- Lo peor habrá sido la moción de censura de El Campello.- Es una situación de desgracia que te quiten algo que los votos te habían dado.- ¿Hay ya sucesión para el alcalde de Sant Joan?- Francisco Seva tiene todo el apoyo de la dirección si quiere seguir. Su único punto ha sido el del crematorio, pero ya se ha solucionado. No se va a realizar la instalación. Es un gran alcalde. Si no quiere, consensuaremos.
1 comentario:
Estimado Jorge:
Aunque entro como anónimo (es q no me acuerdo de mi contraseña de correo jeje)soy Josep. Quiero felicitarte por la puesta en marcha de este blog... me alegro porque estoy seguro que va a facilitar esa tarea a veces tan dificil de acercase a la ciudadanía desde las instituciones. Muchas felicidades y mucho ánimo. Tienes todo mi apoyo y confianza.
J. Fuster
Publicar un comentario