
El portavoz Manuel de Barros y el concejal socialista Jorge Espí se han reunido con representantes de los propietarios de los puestos del mercadillo de Campoamor para escuchar sus reivindicaciones. De Barros y Espí han mostrado su indignación porque “a causa de un acto totalmente electoralista, como es la colocación de una primera piedra del Auditorio para que las obras comiencen antes de las elecciones, se obligue a los comerciantes a trasladarse a la Avenida Doctor Rico porque aún no está listo el recinto de Teulada. Es incomprensible que se causen tantas molestias a los comerciantes y a los ciudadanos que compran en el mercadillo de Campoamor cuando el traslado a Teulada lleva un retraso de ocho años. Lo lógico hubiera sido acometer el traslado dentro de unos meses con el recinto de Teulada ya listo”.
Añaden Espí y de Barros “otro aspecto oscuro de este asunto es la votación a la que fueron llamados ayer los comerciantes de Campoamor por parte del concejal Juan Zaragoza. Fueron avisados por megafonía de que se iba a celebrar una asamblea en IFA pero nadie les advirtió de que iba a producirse una votación acerca de un traslado provisional a Doctor Rico. Por tanto de los 550 comerciantes sólo acudieron a la asamblea unos 100. Y de ellos solo votaron 77. Por tanto, los votos a favor del traslado provisional solo suponen un 9,8% del total de los 550 comerciantes. Además la votación fue de lo más chapucera ya que se votó escribiendo en papel higiénico lo que demuestra la falta de previsión que está presidiendo todo este tema. En resumen ha sido una encerrona para llevar a cabo una votación antidemocrática por un acto electoralista. La falta de información y las presuntas amenazas y coacciones, ya que según afirman los comerciantes en todo momento el concejal Juan Zaragoza insinuaba que si permanecían en Campoamor la policía se vería obligada a multar los vehículos de los ciudadanos que acudan allí a realizar sus compras y de los propietarios de los puestos, han caracterizado esta votación”. Añaden Espí y de Barros.
Añaden Espí y de Barros “otro aspecto oscuro de este asunto es la votación a la que fueron llamados ayer los comerciantes de Campoamor por parte del concejal Juan Zaragoza. Fueron avisados por megafonía de que se iba a celebrar una asamblea en IFA pero nadie les advirtió de que iba a producirse una votación acerca de un traslado provisional a Doctor Rico. Por tanto de los 550 comerciantes sólo acudieron a la asamblea unos 100. Y de ellos solo votaron 77. Por tanto, los votos a favor del traslado provisional solo suponen un 9,8% del total de los 550 comerciantes. Además la votación fue de lo más chapucera ya que se votó escribiendo en papel higiénico lo que demuestra la falta de previsión que está presidiendo todo este tema. En resumen ha sido una encerrona para llevar a cabo una votación antidemocrática por un acto electoralista. La falta de información y las presuntas amenazas y coacciones, ya que según afirman los comerciantes en todo momento el concejal Juan Zaragoza insinuaba que si permanecían en Campoamor la policía se vería obligada a multar los vehículos de los ciudadanos que acudan allí a realizar sus compras y de los propietarios de los puestos, han caracterizado esta votación”. Añaden Espí y de Barros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario