El concejal socialista Jorge Espí se ha hecho eco de las quejas de los usuarios del tranvía de Alicante. “Los pasajeros están cansados de denunciar que el tranvía no funciona como debe. Los fallos se repiten día tras día. En el trayecto Alicante-El Campello son innumerables. Los tiempo de espera pueden variar desde los 10 minutos hasta la hora y media que han denunciado algunos usuarios de este trayecto a finales de agosto. Además durante la primera semana de septiembre, debido a los retrasos, se juntaron unas 200 personas esperando en la parada del Mercado Central. Por otro lado, no hay coordinación en las combinaciones de trenes, ya que como afirman los pasajeros, cuando se ven obligados a cambiar de tren en La Isleta o Lucentum para ir al Cabo Huertas, han llegado a esperar más de 25 minutos”.
“Otra de las quejas más repetidas por los usuarios se refiere a los avisos de las paradas por megafonía, que en ocasiones no coinciden con la parada real, lo que puede causar equivocaciones a las personas invidentes. También denuncian los pasajeros que algunos trenes a pesar de haber sido remodelados no son nuevos y sufren algunas deficiencias. Frenazos y bajadas de tensión se encuentran también entre los fallos detectados”, añade Espí.
“También consideran los usuarios injusto que sea tan fácil no pagar el billete. Basta con bajar por el ascensor del Mercado para no tener que pagar y si el trayecto es corto lo más seguro es que no pase ni un revisor”, continúa el concejal.
“También se han detectado fallos en la información. Cuando el 27 de Julio se amplió el trayecto apenas se dió información, y sigue sin ofrecerse actualmente. Además los dispositivos que en teoría apretando un botón permiten comunicarse con el personal del tranvía no funcionan. Por último los usuarios consideran que dos curvas en el trayecto entre el MARQ y la Sangueta son poco seguras”.
Termina Espí dando su apoyo a los sindicatos en la huelga que emprenderán contra la privatización del servicio de mantenimiento en el tranvía. Espí coincide con ellos en que este hecho provoque algunas deficiencias en la seguridad y consecuencias negativas para el servicio. “La obligación de Ayuntamiento y Generalitat es ofrecer un servicio adecuado y que los ciudadanos no sufran sobresaltos en el trayecto” señala el concejal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario