jueves, febrero 7

El PSOE propone un plan de transporte metropolitano para L’Alacantí que no excluya a ningún municipio de la comarca


La Comisión comarcal del PSPV-PSOE en materia de Urbanismo e Infraestructuras apuesta por un diseño supramunicipal en beneficio de todos los municipios
La Comisión de Urbanismo e Infraestructura creada por el PSPV-PSOE en la comarca de L’Alacantí, que celebró su primera reunión en el municipio de Xixona, propuso elevar a todas las administraciones con competencias el diseño del primer plan de transporte metropolitano que tenga en cuenta las necesidades de todos los municipios de la comarca, sin exclusiones, y que se trunque el principio radial que establece conexiones entre los distintos municipios y la capital, Alicante.
Los alcaldes, concejales y portavoces de estas áreas en los municipios de la comarca consideraron fundamental el diseño supramunicipal en materia de urbanismo, que amplíe el actual concepto de área metropolitana al resto de municipios hasta ahora descartados, como Xixona, Aigues, Tibi o Agost. “Es necesario que la red de transportes público, las nuevas infraestructuras y el diseño urbano de cada uno de los núcleos de población tengan una estructura pensada desde el conjunto que forman cada uno de nuestros municipios, rompiendo así el esquema de isla autónoma que se ha aplicado hasta ahora”, indicó el secretario general de los socialistas de la comarca, Jorge Espí.
Esta comisión estudiará periódicamente cuestiones de urbanismo e infraestructuras a nivel comarcal, desde una visión conjunta. En ella participaran todos los responsables de área de los municipios, que se reunirán para analizar los temas y reclamar a las administraciones actuaciones en conjunto.
En su primera reunión se han debatido los temas de urbanismo de actualidad, prestando especial atención a las actuaciones de El Campello y Alicante, de las que se realizara un riguroso seguimiento.
Espí hizo un llamamiento a la Conselleria de Territorio y Vivienda, así como a los responsables de Infraestructuras y Transportes de la Generalitat para que estudien una de las comarcas más “olvidadas de la Comunidad Valenciana, que no está recibiendo la atención que – en su conjunto- se merecen”. En opinión del Secretario Comarcal, “algunas inversiones importantes que se están realizando en materia de transporte están olvidando a otras localidades, de manera que se perjudica la cohesión territorial necesaria en una comarca que tienen como referente la ciudad de Alicante en sus comunicaciones, pero que además necesita otro tipo de conexiones entre distintos municipios”.

No hay comentarios: