sábado, abril 12

Es el pimer Ejecutivo en el que el número de mujeres ministras (nueve) supera al de hombres (ocho)

El nuevo Gobierno tiene una cartera más que el anterior, y la modificación de su estructura supone la creación de dos ministerios, los de Igualdad y de Innovación, y la fusión de los de Agricultura y Medio Ambiente.
Además, el Ministerio de Educación suma a sus competencias Asuntos Sociales, que se desliga de Trabajo, mientras que este último departamento incluye las cuestiones de inmigración. La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, mantiene todas las competencias de la anterior legislatura al aglutinar el Ministerio de la Presidencia y conservar el puesto de portavoz.
Tampoco hay cambio en las competencias del vicepresidente segundo y titular de Economía, Pedro Solbes, ni de los ministros de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos; Justicia, Mariano Fernández Bermejo; Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; Administraciones Públicas, Elena Salgado; Cultura, César Antonio Molina; Sanidad, Bernat Soria; y Fomento, Magdalena Álvarez.
Las mismas competencias que sus predecesores tendrán los nuevos responsables de los departamentos de Defensa, Carme Chacón; Industria, Miguel Sebastián; y Vivienda, Beatriz Corredor.
UN GOBIERNO CON FUERZA POLÍTICA Y MODERNIZADOR
El presidente del Gobierno presentó su nuevo Ejecutivo como un equipo con "fuerza política", "modernizador" y que cuenta con una "notable" capacidad de gestión para hacerse cargo de los retos de los próximos cuatro años

No hay comentarios: