
La empresa mixta Aguas Municipalizadas de Alicante, participada por Aguas de Barcelona, construirá en los barrios de San Gabriel y de la playa de San Juan sendos depósitos que servirán para captar las aguas pluviales y poder tratarlas en las depuradoras de Rincón de León y del Monte Orgegia y así eliminar los elementos contaminantes de estas aguas antes de que se viertan al mar. Estos proyectos fueron dados a conocer ayer por los responsables de la empresa Aguas de Barcelona a los concejales del grupo socialista en el Ayuntamiento de Alicante, Roque Moreno, Carmen Sánchez Brufal, Aurora Gómez y Jorge Espí, que visitaron los depósitos anti inundaciones y de descontaminación que existen en el Parque Joan Miró de Barcelona. Instalaciones que, según señaló la edil Aurora Gómez, miembro del consejo de administración de Aguas Residuales (Emarasa), han funcionado bastante bien en Barcelona y "se empezará a realizar en el mes septiembre, de tal manera que en el plazo de dos años, aproximadamente, puedan estar a pleno rendimiento en Alicante". La edil del PSOE señaló que se trata de "unos depósitos de gran capacidad que permitirán recoger y almacenar el agua de lluvia, que arrastra todo tipo de materiales, muchos de ellos contaminantes, y poco a poco se podrán llevar hasta las depuradoras, lo que permitirá que se eliminen estos materiales y no se viertan al mar".El proyecto de San Gabriel, en el que se invertirán siete millones de euros y se instalará bajo el polideportivo Juan Antonio Samaranch, permitirá captar el 95% de los vertidos que acaban en el aliviadero del barranco de las Ovejas. Esta infraestructura está incluida en el plan especial de inversiones de Aguas de Alicante que prevé destinar 55 millones de euros en los próximos diez años para mejorar y dotar de nuevas instalaciones de saneamiento a la ciudad y aprovechar al máximo las existentes minimizando los impactos medioambientales. En el caso de la playa de San Juan supondrá un complemento del proyecto de las instalaciones del colector de aguas pluviales y de renovación del alcantarillado que ejecuta la Conselleria de Infraestructuras en la avenida de la Costa Blanca, y que pretende también evitar las inundaciones que se han venido produciendo en esta zona de la ciudad.Museo del agua Además, los ediles socialistas señalaron que otro de los proyectos que se pretenden implantar es la creación de un Museo del Agua, al igual que el que existe en la población de Cornellá, y que en el caso de Alicante se podría instalar en los Pozos de Garrigós, en el casco antiguo de Alicante. Gómez recordó que esta iniciativa fue anunciada por el director general de Aguas de Alicante, Juan Antonio Guijarro, durante la presentación de los actos conmemorativos del 110 aniversario de la llegada del agua potable a la ciudad, y que se iniciará con una exposición, que será inaugurada en octubre de este año, en los pozos de Garrigós y en la que se mostrará la importancia del agua como recurso natural, las obras y proyectos singulares, o los utensilios hidráulicos empleados en la historia entre otros contenidos. Unas efemérides que servirá también para que la empresa Aguas de Alicante, como hizo hace diez años con la fuente de la plaza del Mar, asuma el coste de la restauración de otras dos fuentes de la ciudad, la instalada en el parque de Canalejas y la de la plaza de Gabriel Miró, que se halla muy deteriorada y requiere de una profunda rehabilitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario