El diputado socialista Antonio Godoy llevará el asunto a las Cortes Valencianas y el concejal Jorge Espí recuerda a la Alcaldesa que se comprometió en octubre a este incremento en el Pleno Municipal.
Miembros del la Federación de Transportes de UGT, pertenecientes al Comité de Empresa de la Alcoyana, han trasladado al grupo socialista y al diputado en las Cortes Valencianas Antonio Godoy, su indignación porque aún no han percibido los incrementos comprometidos en sus nóminas desde el mes de agosto. Durante una reunión mantenida esta mañana, los trabajadores de la Alcoyana han trasladado a los miembros del Partido socialista, que la empresa asegura que no ha recibido por parte de la Generalitat Valenciana, la cantidad de dinero comprometida para equiparar sus salarios con los de los empleados de Masatusa. Por tanto, la empresa que sí pagó durante los meses de mayo, junio y julio el incremento, ahora adeuda, desde el mes de agosto a cada trabajador, una cantidad superior a los mil euros. La Generalitat y el Ayuntamiento retrasaron hasta el 31 de octubre de 2008 la firma del convenio de transporte para hacer efectivos los pagos, a pesar de que el compromiso databa de enero del 2008, y a día de hoy, continúan los trabajadores sin cobrar los incrementos a los que tienen derecho.
El diputado socialista Antonio Godoy anuncia que pedirá en las Cortes Valencianas a la Generalitat, explicaciones al respecto. Según señala” el Consell está llevando al transporte público alicantino a una situación límite. Es inadmisible que los trabajadores paguen la deficiente gestión del Consell en sus propias nóminas, por lo que exigiremos responsabilidades en las Cortes”.
Por su parte el concejal socialsita Jorge Espí denuncia que “la Alcaldesa incumple sistemáticamente sus compromisos, y esto es tan sólo una prueba más que corrobora este hecho. En el Pleno del 16 de octubre, el propio concejal del Partido Popular Juan Zaragoza, aseguró que la equiparación se había conseguido. ¿Dónde queda ahora el compromiso de la Alcaldesa y de su equipo de gobierno?. Las consecuencias de este incumplimeiento son que los trabajadores continúan sin ver esta retribución, y que una vez más, nos encontramos con que un servicio de transporte urbano de Alicante y comarca vuelve a estar en tensión, cuando desde el plano político alcanzamos todos los acuerdos necesarios para que esta circunstancia no se produjera”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario