jueves, febrero 12

EL GRUPO SOCIALISTA DENUNCIA LAS CONSECUENCIAS DE LA MALA GESTIÓN DEL PP EN EL INCENDIO DEL PLA

El portavoz del grupo socialista Roque Moreno junto a varios concejales ha vuelto a visitar esta mañana a los vecinos afectados por el incendio de El Pla. Tras la visita Moreno ha manifestado que frente a la solidaridad de los vecinos que se han ayudado entre ellos para facilitar el realojo en otras viviendas está la insolidaridad y el desprecio de la alcaldesa de Alicante Sonia Castedo. El portavoz insiste en que tiene que ser el Ayuntamiento el que dé cobertura a estos vecinos y adelante las cantidades económicas para el alquiler de las viviendas mientras duren las obras de acondicionamiento del edificio. En este sentido pide la creación de un Fondo municipal para que se haga cargo de todos los gastos de los vecinos.

A raíz del rosario de negligencias por parte del Concejal Delegado y el Jefe de bomberos que se produjo durante el incendio del Pla, el malestar ha crecido entre el cuerpo municipal de bomberos hartos de que sus responsables no cumplen correctamente con su labor. Según han trasladado al grupo municipal socialista, algunos de sus integrantes, están cansados de enfrentarse cada día a la incompetencia del concejal delegado de seguridad. El grupo socialista se ratifica en la petición de cese fulminante del concejal delegado de seguridad Pablo Suárez. El concejal socialista Jorge Espí se hace eco de estas denuncias y lamenta que los trabajadores del cuerpo de bomberos que realizan una labor impecable, como la llevada a cabo en el incendio de El Pla, tengan que sufrir la incompetencia del Sr. Pablo Suárez y de otros responsables. “El problema nace cuando el PP decide sustituir a dedo y mediante un decretazo al anterior Jefe de Bomberos, un profesional con años de experiencia, por un técnico en prevención después de dejar durante semanas la plaza desierta. Tampoco se entiende que a cargo del incendio de El Pla estuviesen dos cabos interinos. No se comprende que ningún sargento estuviese al frente de la operación. Si hay escasez de sargentos, ¿Cómo es posible que se expediente con tres meses de empleo y sueldo a un sargento de bomberos, por discutir con el jefe sin mediar insulto alguno?. Una sanción excesiva si la comparamos con la que se impuso al responsable de incluir en un test de un examen de oposición la respuesta “zapateroboboetanopacta”, que tan sólo fue expedientado con una semana y además se fue premiado posteriormente con un ascenso” señala Espí.

Otro tema que quiere denunciar desde el cuerpo de bomberos municipal es la adquisición de material no adecuado para sus funciones. “Como ejemplo dos camionetas en las que se han gastado casi medio millón de euros que solo pueden transportar a tres bomberos. Un personal excesivamente reducido para cualquier intervención, por lo que lo lógico hubiese sido adquirir vehículos con una capacidad mayor y no tirar así el dinero de los ciudadanos”. También advierte Jorge Espí que el Plan de Emergencia para grandes siniestros de la ciudad de Alicante está desfasado. Como ejemplo de esto citar que en la redacción de este importante documento se refieren a la campana del vehículos de bomberos cuando hace décadas que usan sirena o hablan de la casa de socorro en vez del hospital entre otras perlas.

También alerta Espí de que en otras ciudades se llevan a cabo simulacros de incendio en los que intervienen todos los cuerpos de seguridad implicados, Policía Local, SAMU y Protección Civil cuando en Alicante esto jamás se ha hecho a pesar de existir infraestructuras que pueden entrañar cierto peligro como los largos túneles del TRAM entre otras.

No hay comentarios: