sábado, febrero 28

Sábado Solidario: Sahara y Día Mundial de Enfermedades raras.


Lectura del manifiesto con motivo del día mundial de enfermedades raras para concienciar a la sociedad del sufrimiento de miles de familias que ven como no les dan soluciones viviendo situaciones dramáticas.



Con el fin de celebrar el 33 aniversario de la Proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática más de cien personas se han concentrado en Canalejas para participar en los actos que la Coordinadora de Asociaciones Solidarias con el Pueblo Saharaui de la Provincia de Alicante ha preparado. Primero, ha tomado la palabra el historiador alicantino y presidente de la Coordinadora Enrique Cerdán Tato, en el que ha criticado duramente a la Generalitat Valenciana por permitir la "violación de derechos humanos que constantemente sufre este pueblo" y ha exigido "la celebración de un referéndum para la autodeterminación que devuelva la paz al Sahara".
También ha tomado la palabra el delegado en la Comunidad Valenciana del pueblo saharaui Mohamed El Mamun Ahmed Brahim que ha agradecido el apoyo que los españoles dan a la causa. También ha pedido la celebración del referéndum que lleva tantos años en suspenso.
Por otro lado, se han otorgado los premios a los ganadores del 1ª Concurso Escolar de Relatos sobre el Sahara y se ha llevado a cabo una degustación de cous cous.
Durante toda la jornada los visitantes pueden acercarse al parque Canalejas a conocer la causa saharaui, sus proyectos y trabajo y ha colaborar en ella si lo desean. Además, la Coordinadora ha instalado jaimas para recordar los campementos en Tinduf.

No hay comentarios: