martes, marzo 31

EL GRUPO SOCIALISTA DENUNCIA QUE EL PP QUIERE RECORTAR SERVICIOS A LOS CIUDADANOS

Jorge Espí teme que el recorte afecte a los trabajadores de La Alcoyana y suponga una merma en el servicio de transporte público a los alicantinos .
El concejal socialista Jorge Espí denuncia el recorte de 545.000 kilómetros en La Alcoyana, al no subvencionar los kilómetros complementarios, que aprueba hoy la Junta de Gobierno. Esta aprobación implica una merma del servicio entre Alicante y las poblaciones limítrofes. De esta manera se agrava aún más el pésimo el servicio de transporte público que tenemos en la ciudad de Alicante. “A nuestro entender se necesita una reestructuración en las líneas, tanto de Alcoyana como de Masatusa, dado que estas se confeccionaron en el año 1999 con la entrada del TAM y se mantienen desde los años 70. Desde esa fecha hasta hoy la población de Alicante ha sufrido un incremento considerable y entendemos que en vez de recortar se deben ampliar las líneas de transporte urbano que puedan dejar a los ciudadanos en los centros comerciales de Panoramis y Vistahermosa, en el parque de El Palmeral, además de barrios como Tómbola, San Gabriel y otras zonas de Alicante, que carecen de un buen servicio. El recorte en kilómetros puede provocar el despido de alrededor de 25 trabajadores. No podemos comprender de dónde pueden recortar estos puestos de trabajo, puesto que en la actualidad al 100% de servicios, las líneas 23, 24, 21 y 22 van llenas, dejándose gente en las paradas”, añade el concejal socialista.


“En lugar de recortes, Alicante necesita de más inversiones en transporte público, para no aparecer así en los estudios Eurostat entre las ciudades de tamaño medio que menos utilizan los medios colectivos en favor de los privados. Es decir que dicho estudio nos sitúa a la cola de Europa y de España en el uso de transporte público”, afirma Espí.


Continúa el edil del PSOE; “cuando se produjo el conflicto laboral con los trabajadores de la Alcoyana el conseller Mario Flores se comprometió a que la Generalitat asumiría el coste de las reivindicaciones que justamente pedían los trabajadores. Pero una vez más, la Consellería mira hacia otro lado y se recortan los kilómetros. Mientras, el Ente Gestor Metropolitano sigue aún sin crearse. Desde l PSOE presentamos alegaciones al anteproyecto de ley y nada más se ha sabido”. Por otro lado, Espí indica “la comarca está de acuerdo en que se genere un Ente Metropolitano con carácter comarcal que se haga cargo de la gestión del transporte metropolitano, debido a los daños que están sufriendo cada uno de los municipios de la comarca de l´Alacantí. Por eso, desde del grupo municipal socialista, exigimos al conseller Mario Flores que agilice los trámites para la creación del mencionado ente, y de esta forma aumentar la dotación autonómica que pueda permitir solucionar los problemas de servicio y laborales de los trabajadores”.

No hay comentarios: