FOMENTO Y EMPLEO
· Vivero de Empresas:
El proyecto del Vivero de empresas, vendido a bombo y platillo por el Partido Popular es una auténtica pantomima.
Tras un año ni una sola empresa ni un solo emprendedor ha pasado a ubicarse en este Vivero, aunque eso sí, por el alquiler de las instalaciones pagamos 4.300 euros mensuales a Mercalicante para tapar el agujero económico dejado por el gerente Emilio Clavero.
· Suelo Industrial:
El suelo industrial en la ciudad de Alicante está agotado. Ocupado a un 85%, con unos precios inaccesibles para las empresas que huyen a otras ciudades como Elche donde sí tienen en cuenta la importancia de acoger industrias y empresas importantes para el tejido económico de la ciudad.
Y mientras tanto el retraso del Plan General de Ordenación Urbana clama al cielo. Hemos exigido en innumerables ocasiones al Alcalde que reservase suelo industrial en el Plan General, pero ante tantos años de retraso, ya tenemos claro que no se aprobará el PGOU antes de las elecciones, y tras ellas gobernará el Partido Socialista y ya nos encargaremos de incluir suelo industrial nosotros.
· Agencia de Desarrollo Local:
Está paralizada. Hace 18 meses el Alcalde cesó a Andrés Llorens que era el responsable de esta Agencia y nombró a Rosana Cremades como castigo por sus inclinaciones zaplanistas. Entre tantas luchas internas la Agencia no levanta cabeza. Permanece paralizada, se han perdido fondos europeos como los de Alicante Emprende o Clara Campoamor con la pérdida de puestos de trabajo que esto supone. No hay proyectos que incorporen a vecinos y asociaciones y carece totalmente de objetivos. No tiene rumbo.
La prueba de esta parálisis es que mientras el paro ha disminuido en todo el país en Alicante sigue subiendo. La causa radica en que el Alcalde no es capaz de gobernar una gran ciudad de más de 300.000 habitantes, carece de ideas y de proyectos y ha convertido a la Agencia de Desarrollo Local en algo que tiene muy poco que ver con el desarrollo.
TURISMO
· Alquileres:
El Patronato Municipal de Turismo ha malgastado 10.000 euros mensuales más IVA en alquilar dos locales a la vez el de la Rambla y el de la Explanada durante todo un año. Las obras para trasladar la sede han comenzado hace muy poco, a mediados de noviembre, lo que demuestra la falta de planificación del Patronato y lo poco que les cuesta tirar el dinero de todos los ciudadanos.
· Playa San Gabriel:
Mientras el Gobierno Central a través de Costas se ha preocupado de limpiar la playa, desde el Ayuntamiento no ha habido ningún interés por recuperar este espacio para la ciudad y mantiene la playa abandonada sin servicios ni botiquín.
TURISMO:
· Luz de las Imágenes:
La Generalitat Valenciana ha invertido millones de euros en esta exposición que ha sufrido una notable falta de promoción. El Ayuntamiento demostrando una dejadez absoluta, no ha sacado provecho de este evento, sin anunciarlo y sin adecentar el recorrido totalmente degradado
· Fitur:
Se nos plantean varias incógnitas . El Ayuntamiento a estas alturas no ha dicho nada de la estrategia que van a usar en Fitur. No sabemos aún si irán junto con la Diputación o si la lucha entre zaplanistas y campistas se trasladará también este año a Madrid.
· Eurobasket:
Alicante será sede del campeonato europeo de baloncesto y de nuevo no sabemos que promoción está haciendo el Ayuntamiento, o si tiene previsto dar a conocer la oferta turística de la ciudad de Alicante a los posibles visitantes que atraerá este deporte a la ciudad. Quizás están tan tranquilos porque saben que ya lo solucionaremos nosotros cuando gobernemos .
COMERCIO
· Nuevos mercados:
Las promesas de Alperi de crear nuevos mercados han quedado en nada. Tantos son los retrasos que, por ejemplo, en el barrio de Tómbola han cambiado las necesidades y donde se iba a hacer un mercado los vecinos preferían un centro cívico. Así se lo hicimos saber al Partido Popular y por fin cedieron ante la presión y harán caso a los vecinos y al partido socialista.
· Comercio tradicional
La falta de una política clara de apoyo al comercio tradicional es más que evidente. El PP ha conseguido que muchos comerciantes se acuesten con la inquietud de si podrán abrir sus puertas al día siguiente. Se han basado en crear nuevas grandes superficies sin control y algunas están en proyecto como en el centro tradicional.
· Mercadillo de Teulada:
Los retrasos han sido más que considerables hay que tener en cuenta que es un proyecto del 2003.
· TRAM:
La parada del Tram no tendrá acceso directo al Mercado Central a pesar de las promesas. Nos preguntamos si las prisas por inaugurar las obras del tranvía antes de las elecciones serán la causa de este desastre. El oscurantismo en el proyecto de tranvía ha sido claro en todo el proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario