lunes, enero 15

El vivero de empresas inaugurado en marzo sigue sin uso por falta de una ordenanza que regule el alquiler


El PSOE denuncia que “se han tirado” 66.000 euros gastados en un servicio que no funciona tras 10 meses

El vivero de empresas del Ayuntamiento de Alicante inaugurado en marzo de 2006 sigue sin uso porque aún no se ha confeccionado una ordenanza para regular el alquiler de locales. El PSOE denuncia que “se han tirado” 66.000 euros gastados en el arrendamiento de unas instalaciones que no funcionan tras 10 meses.Un buen proyecto pero “muy mal gestionado”. Así es como califican los concejales socialistas Jorge Espí y Luis Briñas “el fracaso” en la puesta en marcha del vivero de empresas habilitado por la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Alicante. Estas dependencias, ubicadas en Mercalicante, fueron inauguradas en marzo de 2006 por el alcalde, Luis Díaz Alperi, por iniciativa de la edil de Fomento, Rosa Ana Cremades. Han transcurrido diez meses y siguen sin entrar en servicio. La razón es que “aún no se ha aprobado la ordenanza necesaria para regular el sistema de alquiler de locales a las mercantiles que se instalarán allí”, explican.La peor consecuencia es, para ambos concejales, “que se han gastado unos 60.000 euros en los recibos del alquiler de las dependencias instaladas en Mercalicante”. El arrendamiento comenzó a abonarse en enero de 2006 y cada mes se ingresa por este concepto 4.395 euros más el 16% de IVA. Eso da un resultado superior a 66.000 euros.Espí recordó que a este dinero hay que sumarle lo que se ha gastado la Administración en adecuar las instalaciones y los posibles gastos de mantenimiento, lo que eleva aún más la inversión.Críticas Los dos ediles socialistas lamentan que “pese a la necesidad de poner en marcha la primera instalación que facilitará el arranque de nuevas empresas en Alicante, pronto se va a cumplir un año de la inauguración a bombo y platillo de este servicio y parece que sólo abrió sus puertas ese día, para hacerse la foto. Nunca ha funcionado porque falta un trámite administrativo y no se hace”.Los socialistas han preguntado en numerosas ocasiones porqué no se termina la ordenanza que permitirá iniciar la actividad en el vivero. Insisten en que, de momento, “nadie nos ha dado ninguna explicación y los meses van pasando”.En noviembre preguntaron cuándo se aprobaría la ordenanza y les dijeron que sería en la Junta rectora del Patronato de diciembre, “pero no fue así”, afirman.Los regidores se extrañan de que no se incluyera ni siquiera un boceto de ese documento cuando se aprobaron las normas de funcionamiento del vivero en julio del pasado año.Jorge Espí destacó que “esta situación aún es más escandalosa porque en Alicante no queda suelo industrial y el vivero abriría una puerta a pymes con pocos recursos”.El edil recordó que existe una parcela de propiedad municipal en el polígono industrial de Las Atalayas que él pidió hace dos años que se dedicara a un vivero de empresas. “En lugar de eso, el equipo de Gobierno decidió arrendar unas dependencias en Mercalicante. Ese dinero público estaría bien empleado si prestase servicio a las empresas, pero se está tirando”, insistió.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Si eres decente no lo censuraras. moraleja----lo censurarás.