viernes, septiembre 28

La Mancomunidad anuncia obras por valor de trece millones para paliar los efectos de las lluvias

La Mancomunidad de l'Alacantí ha proyectado seis obras de drenaje de aguas pluviales por valor de 13 millones de euros con el objetivo de paliar los efectos que las lluvias intensas, como las del pasado fin de semana, puedan generar en esta comarca alicantina.El presidente de la Mancomunidad, Miguel Valor, y el vicepresidente Jorge Espí, dio cuenta ayer a la junta rectora, reunida con carácter de urgencia, de los proyectos que se van a poner en marcha en los municipios de Mutxamel, San Juan, San Vicente, El Campello y Alicante para conseguir este objetivo.Las obras que se han proyectado serán financiadas con un remanente de 12,9 millones de euros del convenio de financiación de infraestructuras firmado en el 2005 con la Red de Saneamiento de la Comunidad Valenciana.En concreto, se ha propuesto la construcción de un colector de pluviales en Mutxamel (3,7 millones de euros), un aliviadero de pluviales en San Juan (1,6 millones de euros), un aliviadero de la estación de bombeo de Condomina y duplicación del impulso de la estación depuradora de Monte Orgegia (2,3 millones de euros), trabajos de drenaje de aguas pluviales de la playa de Muchavista de El Campello (1,9 millones de euros) y un colector de pluviales en San Vicente del Raspeig (3,4 millones de euros). La Mancomunidad propondrá a la Entidad de Saneamiento de Aguas Residuales que este grupo de proyectos sean financiados con cargo a los remanentes que se deriven del convenio de financiación de infraestructuras de 2005 y cuyo importe asciende a 108,3 millones de euros.Tras la reunión de la Junta Rectora, el presidente y vicepresidente de la mancomunidad, Miguel Valor y Jorge Espí, respectivamente, y los alcaldes de estos municipios explicaron que las inundaciones que tuvieron lugar el pasado fin de semana se deben a la ausencia de este tipo de colectores y aliviaderos, así como a la antigüedad de las conducciones y al crecimiento urbanístico. La alcaldesa de San Vicente del Raspeig, Luisa Pastor, pidió que en toda obra nueva se contemple una red para aguas residuales y otra para aguas pluviales, tal y como establece la ley, y que se revisen todos los proyectos que ya se han diseñado.Por su parte, los alcaldes de Mutxamel, San Juan y Agost, Asunción Llorens, Edmundo Seva y Joaquín Castellón, respectivamente, y el teniente de alcalde de El Campello, Juan José Berenguer, explicaron que algunas de estas obras ya están proyectadas desde hace tiempo pero a partir de ahora se acelerarán.

No hay comentarios: