
El grupo municipal socialista volvió a denunciar una vez más la inaccesibilidad de los autobuses en la ciudad de Alicante, achacando a la «lentitud municipal» la falta de modernización de los vehículos de transporte público. «Subús ha solicitado al Ayuntamiento mejorar los autobuses, pero los trámites burocráticos lo han impedido», aseguró ayer la concejal socialista Laura Soler, encargada del área de Accesibilidad del grupo socialista y aquejada de una discapacidad física.Aunque, según la compañía, siete de cada diez vehículos públicos que circulan por Alicante están adaptados, «no se ponen los medios necesarios para que todos los ciudadanos accedan a un transporte público barato», se quejó Soler.La flota de autobuses adaptados sólo cuenta con rampas manuales. Es decir, «el chófer tiene que detener la marcha, abandonar el volante y bajar para que se despliegue la rampa y pueda subir la persona necesitada», explica Laura Soler.Según la versión de la concejal socialista, «y no me la tienen que explicar, puesto que yo la vivo en mis propias carnes», algunos de los conductores ni se preocupan: «Muchas veces dicen que las rampas están rotas para no tener que bajarlas», denunció ayer la edil del grupo de la oposición.Soler lleva meses intentando concertar una cita con el gerente de Subús para que le explique en qué situación están los autobuses y cuándo se procederá a su modernización para evitar el «transporte de élite para pocos ciudadanos» que ahora se da en Alicante.Por su parte, su compañero de grupo Jorge Espí aprovechó para reiterar el mal funcionamiento de algunas líneas del servicio urbano e interurbano. El concejal socialista criticó que el PAU 1 aún no tengan parada cercana y que haya otros barrios en los que el servicio sea «insuficiente», caso del Pla o de Juan XXIII. También pidió mejores conexiones con San Vicente, El Altet y El Campello.En el caso de la conexión con la vecina localidad de San Vicente, Espí recordó que los vecinos de Los Ángeles «se quedan tirados en la parada, porque los autobuses van llenos y no se paran».
No hay comentarios:
Publicar un comentario