
Representantes de Radiotaxi reclamaron ayer que las agresiones «casi diarias» que sufren los conductores se juzguen como atentado como funcionario público, igual que ocurre con otros colectivos laborales, como maestros o médicos. Los profesionales del volante entienden que ejercen «una función social» y, por tanto, tienen derecho a estar más protegidos.Así se lo transmitieron ayer al portavoz del grupo municipal socialista, Roque Moreno, y al concejal Jorge Espí, en una reunión que mantuvieron en las dependencias de la oposición. Dos representantes de esta asociación del taxi explicaron a los ediles del PSOE los problemas de inseguridad que sufren, y que provocaron un paro en el servicio nocturno el primer fin de semana de julio.Tras sufrir cuatro asaltos en el mes de junio, el colectivo de taxistas que presta servicio en el área de prestación conjunta, unos 540 profesionales, se plantó ante las autoridades para reclamarles más medidas de seguridad. Llegaron a tener una reunión con representantes de la Policía Nacional y Local, en la que acordaron un protocolo de actuación en caso de asalto y que una patrulla de la Policía Municipal vigilaría las paradas más concurridas los fines de semana, como la Plaza de España o la Plaza del Mar.Sin embargo, estas intenciones no se han llegado a plasmar. «No se ha producido la presencia policial que nos habían prometido. Si en octubre siguen las cosas así, nos plantearemos un paro de 24 horas», advertía Jesús Micó, de Radiotaxi.Otro de los problemas que afectan a los taxistas es el intrusismo que sufren, sobre todo en la estación de tren. Creen que con la presencia de agentes, «el 80% de los conflictos se solucionarían y no habría tantos problemas», dijeron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario