
El grupo socialista en el Ayuntamiento de Alicante ha exigido hoy al equipo de Gobierno que deje de "ignorar" los problemas de convivencia del barrio Juan XXIII, donde los vecinos han iniciado movilizaciones en protesta por las conductas incívicas de un grupo de ciudadanos rumanos.
EFE El concejal socialista Jorge Espí ha denunciado que el alcalde, Luis Díaz Alperi, "ignora al barrio", mientras que el equipo de Gobierno lo tiene "totalmente abandonado" y ha lamentado que en la barriada haya "basuras, falta de limpieza" y hasta "niños sin escolarizar".No obstante, ha recordado que la delincuencia en esta barriada de Alicante ha bajado y "está por debajo de la media con respecto a otros barrios de la ciudad".Por su parte, la edil socialista Laura Soler ha explicado que el problema de Juan XXIII es fundamentalmente de convivencia, por lo que "deben ser los Servicios Sociales del Ayuntamiento los que tomen cartas en el asunto".Mientras tanto, las movilizaciones previstas los jueves y los viernes hasta el 12 de septiembre continuarán esta semana, según ha asegurado a EFE el presidente de la Asociación de Vecinos Juan XXIII, Manuel Medina.El presidente de la Asociación de Vecinos ha reconocido que aunque el número de gitanos de origen rumano ha disminuido considerablemente en los últimos días, sus reivindicaciones se centran ahora en el problema del tráfico de drogas que padece el barrio.
EFE El concejal socialista Jorge Espí ha denunciado que el alcalde, Luis Díaz Alperi, "ignora al barrio", mientras que el equipo de Gobierno lo tiene "totalmente abandonado" y ha lamentado que en la barriada haya "basuras, falta de limpieza" y hasta "niños sin escolarizar".No obstante, ha recordado que la delincuencia en esta barriada de Alicante ha bajado y "está por debajo de la media con respecto a otros barrios de la ciudad".Por su parte, la edil socialista Laura Soler ha explicado que el problema de Juan XXIII es fundamentalmente de convivencia, por lo que "deben ser los Servicios Sociales del Ayuntamiento los que tomen cartas en el asunto".Mientras tanto, las movilizaciones previstas los jueves y los viernes hasta el 12 de septiembre continuarán esta semana, según ha asegurado a EFE el presidente de la Asociación de Vecinos Juan XXIII, Manuel Medina.El presidente de la Asociación de Vecinos ha reconocido que aunque el número de gitanos de origen rumano ha disminuido considerablemente en los últimos días, sus reivindicaciones se centran ahora en el problema del tráfico de drogas que padece el barrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario