
El grupo socialista muestra su preocupación porque el billete de tranvía incremente su precio en 5 céntimos, subida que se suma a la de autobús en Enero
El concejal socialista Jorge Espí denuncia la intención de Ferrocarrils de la Generalitat de ”sumarse al billetazo”. Explica Espí que “el usuario del transporte público ya comenzaba el año con una subida de 5 céntimos en el billete del autobús en Alicante, incremento que entrará en vigor en Enero de 2009. Y ahora conocemos que el Tram también está planteando incrementar en 5 céntimos el billete sencillo y el bono 25 céntimos”. Espí considera que “ésta no es manera de promover el uso del transporte público, sobre todo en este momento de graves dificultades económicas para las familias alicantinas”.
Recuerda el concejal que “en su día desde el grupo socialista pedimos al ex-alcalde que no subiese las tarifas del autobús, y ahora pedimos a la alcaldesa que medie ante Camps para evitar esta subida en el tranvía”.
También saca a colación Espí “el informe de Consumidores en Acción asociación que realizó, como conocimos en Octubre, un estudio comparativo sobre las tarifas de los autobuses urbanos de treinta ciudades españolas que reveló diferencias que alcanzan hasta el 165%. Alicante, Ciudad Real y Sevilla son las ciudades que más han subido sus tarifas en 2008”. El concejal socialista Jorge Espí recuerda que “la subida supuso un incremento de 10 céntimos durante este año, pero en un mes y pico subirá 5 céntimos más, situándonos como la ciudad más cara en transporte urbano. Para el 2010 el billete sencillo alcanzará el precio de un euro veinte céntimos, y hay que tener en cuenta que en el 2004 costaba 0,85 céntimos. Una subida que no se entiende cuando precisamente ha bajado el precio de la gasolina. Basta ya de este afán recaudatorio que al final tenemos que pagar todos y que se extiende ahora al tranvía”.
“El caso de Alicante es más gravoso al subir durante este y los próximos 2 años por encima del IPC el autobús, hecho que en momentos de crisis no es lo más adecuado para los alicantinos, y más cuando son los más desfavorecidos los que tienen que hacer frente al nuevo billetazo de Camps”, termina Espí.
Recuerda el concejal que “en su día desde el grupo socialista pedimos al ex-alcalde que no subiese las tarifas del autobús, y ahora pedimos a la alcaldesa que medie ante Camps para evitar esta subida en el tranvía”.
También saca a colación Espí “el informe de Consumidores en Acción asociación que realizó, como conocimos en Octubre, un estudio comparativo sobre las tarifas de los autobuses urbanos de treinta ciudades españolas que reveló diferencias que alcanzan hasta el 165%. Alicante, Ciudad Real y Sevilla son las ciudades que más han subido sus tarifas en 2008”. El concejal socialista Jorge Espí recuerda que “la subida supuso un incremento de 10 céntimos durante este año, pero en un mes y pico subirá 5 céntimos más, situándonos como la ciudad más cara en transporte urbano. Para el 2010 el billete sencillo alcanzará el precio de un euro veinte céntimos, y hay que tener en cuenta que en el 2004 costaba 0,85 céntimos. Una subida que no se entiende cuando precisamente ha bajado el precio de la gasolina. Basta ya de este afán recaudatorio que al final tenemos que pagar todos y que se extiende ahora al tranvía”.
“El caso de Alicante es más gravoso al subir durante este y los próximos 2 años por encima del IPC el autobús, hecho que en momentos de crisis no es lo más adecuado para los alicantinos, y más cuando son los más desfavorecidos los que tienen que hacer frente al nuevo billetazo de Camps”, termina Espí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario