jueves, diciembre 18

EL PGOU NO INCLUYE SOLUCIONES AL PROBLEMA DEL TRANSPORTE Y DEL TRÁFICO EN LA CIUDAD



Jorge Espí explica las propuestas del grupo municipal socialista entre las que se incluye la semi-peatonalización del centro y aparcamientos disuasorios en las entradas a la ciudad. Ha detallado las propuestas del grupo municipal socialista. “En lugar de solucionar el colapso de tráfico del centro de la ciudad, planeando un tráfico circular para no colapsar el centro como proponen los técnicos, se fomenta el tráfico radial. Como solución a este problema nosotros proponemos 6 aparcamientos disuasorios en las entradas de la ciudad, apostamos por la semipeatonalización del centro de la ciudad y de las principales zonas comerciales como la avenida de Maisonnave, con vistas a crear verdaderas rutas peatonales turísticas y comerciales. Además esto ayudaría a que los ciudadanos pudieran desplazarse en bicicleta, ya que el carril bici recogido en el plan está muy mal planteado”. Respecto al transporte público, Espí denuncia que “actualmente los problemas de recorridos y horarios en las líneas son constantes, que se acumulan paradas de diferentes líneas en las mismas zonas, y especialmente el mal funcionamiento en líneas de barrios nuevos como el Pau 1 o la que une Alicante con el aeropuerto, que habría que solucionar”. Respecto a la propuesta de soterrar el tráfico en el frente marítimo de la ciudad, la califica de “excesivamente costosa”, propone que este dinero “se emplee para el soterramiento”, y apuesta por una solución más barata, “la peatonalización, respetando un carril de circulación carga y descarga para los establecimientos comerciales”. Respecto al acceso por San Gabriel, Espí hace notar que “se ha engañado a los vecinos prometiéndoles en un principio que el tráfico iría soterrado después cortarlo y posteriormente desviarlo, pero no aparece recogido en el Plan General. Desde el grupo socialista proponemos la peatonalización de la nacional, el desvío por la Vía Parque y la entrada por la calle Méjico”.
Respecto a la inclusión en el PGOU de la variación del trazado del AVE, “sin contar con nadie, ni siquiera con el Ministerio de Fomento o con los vecinos del Bacarot afectados por el nuevo trazado”, ambos concejales coinciden en señalar que “el Ayuntamiento no es competente para hacer esta modificación”. “De esta manera la alcaldesa sólo consigue poner trabas a la llegada del Ave e indignar a los vecinos afectados, con los que, por cierto, el grupo socialista sí se ha reunido, y nos haremos eco de sus demandas en nuestras alegaciones”, apunta Fernández y Espí pide a la Sra. Castedo que “abandone esta política agresiva con el gobierno Central y cambie hacia una política de consenso” y se pregunta “¿a quién beneficia este cambio de trazado que tanto perjudica a los ciudadanos?”.

No hay comentarios: