jueves, febrero 26

Se "desbloquea" el soterramiento y la llegada del AVE en 2012 a Alicante

El Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana y el ayuntamiento de Alicante han dado hoy por "desbloqueado" el proyecto para el soterramiento de las vías a su paso por la ciudad y la llegada del tren de alta velocidad (AVE) para 2012.
Así lo han expresado el secretario de Estado de Planificación del Ministerio de Fomento, Víctor Morlán; el conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, y la alcaldesa, Sonia Castedo, al término de una productiva reunión de la sociedad que gestiona esta actuación (AVANT), en la Subdelegación del Gobierno. El Consejero Jorge Espí ha destadacado la gran labor del Gobierno central para poder iniciar esta obra tan importante para la ciudad de Alicante.
De esta manera, las tres administraciones implicadas se han comprometido a que el AVE llegue al centro de la ciudad en 2012, y que en esa fecha lo haga de forma soterrada a excepción de los últimos 500 metros, que serán en superficie a la espera de una tercera fase de actuación.
Concretamente, esta segunda fase de las obras, que costará 100 millones de euros, prevén soterrar los primeros 370 metros a partir del Puente Rojo en dirección a la actual estación (quedarían los 500 finales) y 300 más que hay desde el tramo ya soterrado de 770 metros (a las afueras de la ciudad) en dirección a San Vicente del Raspeig.
Por lo tanto, en 2012 habría soterrados 1.440 metros de los 1.940 totales a falta de los últimos 500 hasta la actual estación término, que a partir de ese momento se convertirá en "provisional" en tanto que no se acomete la estación intermodal definitiva, que acogerá AVE, Cercanías, tranvía y autobuses.
En un ambiente de consenso que ha contrastado con lo sucedido hasta ahora entre el Ejecutivo central, socialista, y los autonómico y local, del PP, Morlán ha calificado la reunión de "muy positiva" y ha reafirmado que, tras el "desbloqueo", ya "no hay ninguna duda del soterramiento y de que el AVE llegará en 2012".

No hay comentarios: