Durante el turno de ruegos y preguntas, el Partido Socialista ha propuesto que en los casos de emergencia, como el incendio de El Pla, pueda intervenir de forma inmediata el Patronato de la Vivienda con la finalidad de solucionar los problemas de los vecinos desde el primer momento, poniendo a su disposición tanto la bolsa de viviendas como aquellas de las que dispone el propio Patronato. Se ha recordado que en otros casos de emergencia como fue el atentado de ETA, intervino el Patronato con una buena efectividad; “por lo que”, como asegura el otro representante socialista en el Patronato de la Vivienda, Jorge Espí; “no es de recibo que se escuden en que el incendio afectaba a privados para no intervenir. El PSOE ha solicitado un protocolo de actuación en este tipo de situaciones de emergencia, pero el PP se ha negado a debatir esta propuesta”.
El grupo socialista denuncia una nueva muestra de inactividad municipal que se pone de manifiesto en la falta de iniciativas del Patronato de la Vivienda. Esta mañana ha tenido lugar la primera Junta del Patronato en lo que va de año; “nada menos que cinco meses hemos tenido que esperar para poder informarnos de la supuesta actividad del Patronato de la Vivienda”, pone de manifiesto Loles Fernández..
La edil socialista Loles Fernández Martí denuncia como un ejemplo más de parálisis, por parte del delegado Miguel Cabeza, su incapacidad de sacar adelante la firma de la renovación del convenio de ampliación de la Oficina de Gestión del Plan Racha. El convenio expiró en diciembre del 2008 y desde entonces el grupo socialista lleva pidiendo su renovación en numerosas ocasiones. La última fue en el Pleno Municipal del pasado mes de marzo, momento en que el equipo de gobierno aseguró tener en su poder un borrador del nuevo convenio. “Dos meses después nada se sabe de este convenio y tras la reunión de hoy sigue sin tener fecha. Son ya demasiados los años que nos está costando rehabilitar y adecentar el Casco Antiguo, y no podemos consentir que por la ineficacia o falta de interés del equipo de gobierno y de la Consellería, el barrio histórico de nuestra ciudad se quede sin terminar y con la estampa actual”, denuncia Fernández Martí.
“Teniendo en cuenta que el Sr. Cabeza no ha sido capaz en 30 días de cambiar un columpio en la Plaza del Carmen; ¿qué podemos esperar de este responsable de Vivienda?”, se pregunta Fernández Martí y continúa; suspende el Sr. Cabeza en la rehabilitación del barrio, suspende a la hora de cambiar un columpio y suspende porque también ha sido incapaz de implantar la esperada Oficina de Información en la Zona Norte. Es inconcebible tener un responsable de Vivienda que practique esta pasividad e inactividad y que sea incapaz de reactivar la mortecina actividad de este organismo municipal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario