martes, julio 19

Repensar el papel de las Diputaciones Provinciales en el siglo XXI.

Hay que repensar el papel de las Diputaciones Provinciales en el siglo XXI porque estamos hablando de una cuarta administración. La posibilidar de mancomunar servicios siguiendo las pautas de la Ley de bases locales ayudaria a disminuir la deuda de los ayuntamientos, abaratar servicios y un ahorro significativo.La delicada situación económica por la que atraviesan la totalidad de los entes locales debe llevar a una profunda reflexión sobre la necesidad de mancomunar servicios para ahorrar gastos o fusionar municipios para aligerar la enorme carga de empleados públicos. Algunos ayuntamientos han activado las alarmas por la imposibilidad de abonar las nóminas de sus empleados y la situación se agrava día a día a pesar de las previsiones al alza de crecimiento económico. Es hora de afrontar la realidad y de emprender profundas reformas que hagan viable nuestro sistema.

En el PSOE Antonio Hernando defiende la necesidad de reformar estas administraciones públicas, que, para Hernando, debe acometerse “en profundidad y de forma integral”, tendría, además, un efecto directo sobre su presupuesto y el recorte del gasto público: “Hoy he oído decir al Partido Popular que las Diputaciones Provinciales ’sólo cuestan’ 6.000 millones de euros y nosotros creemos que su reforma nos podría ahorrar 1.500 millones”, lo cual, ha dicho, “no es poco dinero en los tiempos que corren”.

Las Diputaciones Provinciales gobiernan y gestionan la administración de una provincia. En estos momentos, hay 38 diputaciones de régimen común y 3 forales. En los archipiélagos, estos organismos suman 7 Cabildos en Canarias y 4 Consells Insulares.

En efecto, la fórmula de la mancomunidad ofrecería "mejores servicios" y restaría duplicidades.

No hay comentarios: