martes, abril 19

El concejal socialista Jorge Espí señala que el nuevo texto no atiende a la seguridad del peatón ni a la sostenibilidad medioambiental


EL GRUPO SOCIALISTA PRESENTA ALEGACIONES A LA ORDENANZA MUNICIPAL DE CIRCULACIÓN DE PEATONES Y VEHÍCULOS

El Grupo Municipal Socialista ha presentado varias alegaciones respecto a la aprobación definitiva de la Ordenanza Municipal de Circulación de Peatones y Vehículos. Jorge Espí sostiene que “hay que abogar por una nueva cultura de la movilidad urbana en la que el peatón se convierta en el verdadero protagonista. Es necesario proteger y acondicionar las aceras. Es necesario también la creación de amplios itinerarios peatonales así como la permeabilización de las barreras artificiales creadas por los itinerarios de las bicicletas así como las infraestructuras del transporte”.

Por su parte, Carmen Sánchez Brufal señala que “se construye la casa por el tejado: primero se realizan las obras y, al no adaptarse estas a la ordenanza municipal (al estar fuera de la legalidad vigente), se tiene que modificar la dicha ordenanza. Es algo inexplicable aunque ya estamos desgraciadamente acostumbrados a verlo con frecuencia en la gestión que hace el Partido Popular en Alicante”.

Opina Jorge Espí “que es muy positivo potenciar el uso de la bicicleta como vehículo de transporte no contaminante, hecho que tiene un gran impacto en la sostenibilidad de la ciudad y la calidad de aire que respiramos, pero esta Ordenanza parte de un concepto equivocado al desarrollar un plan donde el conflicto se sitúa entre la bicicleta y el peatón cuando, en realidad, se debería facilitar el uso de la bici como transporte no contaminante a costa, poco a poco, de los vehículos a motor”. Señala el edil socialista que lo que se debería de haber hecho es planificar combinando los distintos tipos de transporte: bicicletas y vehículos a motor pero no a costa del bienestar y la seguridad del peatón.

Jorge Espí señala que las Alegaciones presentadas por el Grupo Municipal Socialista tienen como eje principal que la seguridad del peatón debe ser prioritaria; tal y como establece la Ley de 11/1998 de 5 mayo de la Generalitat Valenciana de Accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, urbanísticas y de la comunicación.

No hay comentarios: