miércoles, mayo 2

Mañana será 2 de mayo

Fusilamientos 2 de mayo, F. Goya.
En muchas ocasiones las fechas memorables vienen a contar importantes pasajes de la historia. Una historia como la de 2 de mayo, un día como hoy, que con el devenir del tiempo han ocurrido cosas, sí, muchas cosas: desde el nacimiento de emperadores, escritores y poetas, hasta la concatenación de revoluciones como la de 1808. Corría la primaveral mañana, en la capital del reino, cuando los madrileños se levantaron y marcharon hasta el Palacio Real para pedir a Pepe Botella –“sube a palacio, no puedo subir, porque estoy borracho”. Y empezaron a gritar: ¡que nos llevan! Los gritos y el gentío que allí se arremolinó -nos recuerda el 15M-, concentración con que que quiero significar que todo está inventado. Lo mismo que la historia, el pueblo intentó entrar en Palacio y los franceses utilizando los caños –y lo que nunca se debe hacer- usando la fuerza contra los ciudadanos con cruel impunidad. Por todo lo cual, seguramente éste 2 de mayo, pasará inadvertido para la sociedad. Pero, cuando el Vicepresidente del Consell, José Ciscar, anunció la privatización de la sanidad; todo hacía presagiar que después del Primero de Mayo con mucha más gente de lo habitual manifestándose en las calles se armaría un buen remolino el día siguiente. Pero no. Hoy es un día como los demás, aunque estemos a 2 de mayo, y no pasa nada. Eso sí, algunos nos preguntamos: ¿si la sanidad es deficitaria por qué hay tantas empresas privadas que quieren gestionarla? Si en realidad, eso es lo que nos dicen, no aporta ingresos, ¿o es que quieren terminar de vender el poco Estado de bienestar que nos queda? Que quieran vender el aeropuerto de Castellón, por ejemplo, sería un chiste donde los haya. Bien lo pueden regalar, lo mismo que “Terra Mítica” (de la que soy fiel usuario con mis hijos) que no la quieren ni regalada. Craso dilema del Molt Honorable President, Alberto Fabra, y de los que decían que no subirían los impuestos a cambio de hacernos más pobres a todos los ciudadanos. Este es el nuevo caldo de cultivo para el 2 de Mayo que ya no será éste, ni aquel pretérito 15M donde quedaron tantos campamentos –y la Spanih Revolution- en algún contenedor de la esquina. Por todo lo cual quiero añadir que ayer bajamos a la calle para manifestarnos diciendo: ¡basta ya de recortes sociales!, un grupo de ciudadanos que se convirtió en una marea de gente que fue creciendo hasta alcanzar la mayor concentración vivida, porque al ciudadano no le quedo otra cosa más que mostrar su indignación ocupando la calle. ¿Qué otra cosa puede hacer? Y para concluir, solo me queda añadir: hoy hace 133 años que se fundó, en la Casa Labra, el Partido Socialista Obrero Español y, pese a que está en el peor momento democrático constitucional, con menos escaños y diputados que nunca. Os deseo un feliz aniversario y pronta recuperación porque los ciudadanos necesitan, precisan y quieren una oposición fuerte, creíble y constructiva que nos saque del dogma de fe donde nos han atrapado, porque mañana será 2 de mayo. Jorge Espí Llopis Llicenciat en Ciéncies del Treball UOC

No hay comentarios: