![]() |
Valencia Street |
Alicante reúne unas
condiciones maravillosa para albergar la Formula 1 en 2013
imaginemos un circuito urbano de Alicante que transcurriría por la
zona del puerto de Alicante rodeando la dársena interior del puerto
de la ciudad y por la nueva reordenación urbana del barrio de San
Gabriel. Estaría construido por encima de las vías del ferrocarril
cuando estas estén soterradas y pasando, además, por la Casa del
Mediterráneo, cuando esté terminada, para continuar por nuestra
explanada y cruzará por un puente (nuestro puerto) O, tal vez, por
el escaletrix de la cantera; al más puro estilo monegasco, o sea,
Mónaco. Con una media de anchura del circuito que superaría los 14
metros.
Y es que si Valencia vive
con incertidumbre el futuro de su carrera de Fórmula 1. Por una
parte, todo indica que a partir de 2013 podría quedarse como única
prueba del calendario en España, ya que Montmeló renunciará a su
Gran Premio debido al alto coste económico que supone para las arcas
de la Generalitat catalana. Sin embargo, ese mismo problema tiene
ahogada a nuestra Generalitat Valenciana que, además, el canon del
GP de Europa le cuesta más caro (actualmente 20 millones por los 13
que paga la Ciudad Condal) Desde el ámbito empresarial hay varias
voces que le han pedido a Fabra un giro en su política de grandes
eventos para contener el gasto público e intentar salir de la grave
crisis. Por lo tanto, la Fórmula 1, está en el punto de mira de los
recortes.
Aunque, a pesar de todo,
parece que en 2013, la Fórmula 1 no llegará a Alicante; tampoco lo
harán las motos GP; ni mucho menos la ATP tour de Valencia. Porque,
como es sabido, los grandes eventos sólo son para las grandes
ciudades como Valencia y, si a ello le añadimos que ahora el Molt
Honorable es nativo de Castellón, qué quedará para Alicante, sí
queda algo. Por todo lo cual, es fácil de entender que esas bondades
no las veremos aquí y, está por ver, si algún dia llegara el AVE
pese a que el gobierno de Zapatero lo dejó a falta solo de 700
metros.
Aquí, por tanto, no
podremos saborear una nueva victoria de Fernando Alonso (Ferrari) en
el Alicante Street Circuit, como la conseguida este año en el el
Gran Premio de Europa de Fórmula 1... Todo este desprecio de nuestra
administración viene avalado por ser la cuarta provincia en PIB;
ser la segunda y tercera ciudad de la comunidad valenciana en mayor
número de habitantes; tener la capitalidad del turismo mundial en
Benidorm y Torrevieja de sol y playa.
Pero mientras la Fórmula
1 está en el punto de mira de los recortes, y, en cuanto a Alicante
no llegan inversiones de ningún tipo; ni del gobierno de Rajoy; ni
del de Fabra (que en vez de potenciar el Altet y solucionar los
problemas con Ryaner continua con la locura del aeropuerto de
Castellón que sigue sin aviones) Por lo tanto, lo único que está
llegando a nuestra tierra son los recortes que, en forma de grandes
eventos, hace estrellas a los barracones; sube las tasa
universitarias -este curso serán ya más caras. El soterramiento de
las vías del tren o la nueva estación intermodal no sabemos si las
veremos algún día. Mientras, y al mismo tiempo, las obras del AVE
no concluyen nunca y pago de la justicia gratuita tampoco se
contempla como el repago de medicamentos que muy pronto se ofrecerá
como un gran evento para ayudar a pagar a esa famosa “prima”
de riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario