Está finalizando el plazo para entregar las alegaciones que, próximamente, presentarán asociaciones, plataformas ciudadanas y los partidos políticos, al planeamiento urbano de la OI/2 mostrado en exposición pública por el Ayuntamiento de Alicante.
La gran cantidad de isletas, que propone el ayuntamiento, hace que la idea de un gran Parque se disipe, eliminarlas sería la solución, dado que el trafico rodado tiene en el Puente Rojo, la solución.
Los motivos para mantener el Puente Rojo se pueden enmarcar en la consideración y el respeto que se debe tener por tratarse de un icono para la ciudad. El Puente Rojo ha hecho un esfuerzo de servicio durante años y puede seguir haciéndolo, como bien propone Iván Valero en su proyecto, publicado en nuestro periódico, para edificar en su ojo pequeñas zonas comerciales que culminarían en el rojo monumento. Aunque, por otro lado, también hay que añadir que el coste de su demolición se cifraría, aproximadamente, en torno a unos 40 millones de euros sin olvidar que una vez sea eliminado un elemento de estas características ya no se puede reinstalar en otro lugar.
El Puente Rojo es ideal para la distribución actual del sistema de tráfico rodado porque permite el paso desde el barrio de San Blas y añade la continuidad con el barrio de La Florida, por lo que se debería reconsiderar su mantenimiento, pues el problema nace y se generará con la creación de un viario de acceso inferior –vía de circulación de tráfico por debajo del parque- en primer lugar presenta su elevado coste de realización, difícil de calcular, y que ello conlleva. En segundo lugar plantea la seguridad, porque sabemos que por esa zona corre un barranco, que el nuevo subterráneo tiene que salvar con el túnel del AVE, generando un gran desnivel que posibilita la inundación, léanse las riadas de San Vicente, ciudad vecina que conoce perfectamente el diseño de los pasos inferiores. Por lo que se debe entender que: una vez eliminadas las vías del ferrocarril no será necesario ningún corte de tráfico rodado pues circulará por el existente trazado superior y el Parque Central ganará una importante proyección de continuidad, además, las desaparecidas vías del ferrocarril liberarán el terreno por donde el Gran Parque Central se abrirá paso diáfano y conquistará, con su espacio comercial, el acercamiento de la ciudadanía a un lugar tan emblemático como el Puente Rojo del Parque Central.

No hay comentarios:
Publicar un comentario